La Ruta Circular de Islandia - ¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer?
Actualizado: 2 dic 2020
Cuando planifiques un viaje por la carretera de circunvalación de Islandia, necesitarás saber cuánto tiempo te llevará hacer este recorrido. Es una buena idea saber cuánto tardas en ir de una atracción a otra para poder organizar mejor tu itinerario. Si vas a conducir en Islandia y a pasar de cinco a diez días explorando la isla (tiempo promedio de viaje de nuestros visitantes), es probable que no conduzcas más de dos horas seguidas. Islandia es lo suficientemente compacta como para llegar del punto A al punto B sin hacer muchos kilómetros. Entonces, ¿Cuánto tiempo lleva conducir alrededor de Islandia? ¿Y qué pasa si se presentan condiciones climáticas adversas? Necesitarás quedarte más tiempo en el lugar en el que te encuentres si las condiciones de las carreteras o del tiempo no son favorables. Echemos un vistazo a las distancias que hay alrededor de la carretera de circunvalación de Islandia y cómo deberás conducir por esta carretera con tu camper de alquiler.

¿Cómo es la carretera de circunvalación de Islandia?
Islandia es una isla pequeña que mide aproximadamente 103.000 Km2, casi lo mismo que la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Debido a que tiene una forma más o menos ovalada, es bastante fácil conducir por la isla. Hay una carretera llamada N1 que da la vuelta a toda la isla. Esta carretera nos facilita las cosas tanto a los islandeses como a los viajeros, ya que las principales ciudades y lugares imprescindibles del país se encuentran a lo largo de esta ruta. La carretera de circunvalación de Islandia mide 1.332 Km de longitud y se extiende a lo largo de ciudades, pueblos pesqueros, fiordos y hermosos paisajes llenos de glaciares. El camino consiste en una simple carretera de dos carriles con tráfico que fluye en ambas direcciones. Encontrarás algunos puentes de un solo carril y algunas áreas con grava sin pavimentar, aunque estas zonas solo son un 2% del total de la extensión de esta carretera.
¿Cuánto tiempo lleva conducir por la carretera de circunvalación de Islandia?
La mayoría las principales atracciones que se encuentran por la carretera de circunvalación de Islandia están a unas 2-3 horas de distancia entre ellas. Por ejemplo la península de Snaefellsness está a tan sólo 2 horas de Reikiavik. Estas son estimaciones muy conservadoras ya que pueden variar dependiendo de varios factores. Primero, debemos suponer que el clima será bueno (una suposición muy atrevida teniendo en cuenta que hablamos de Islandia) y que no habrá tráfico. Como todos sabemos, el clima de la Tierra del Fuego y el Hielo es bastante impredecible, así que nunca sabremos a ciencia cierta cuándo una niebla, nieve o tormenta de arena ocasional te hará disminuir la velocidad o dificultará tus planes de viaje por completo. Otra suposición es que irás a lo que marque el límite de velocidad todo el tiempo. El límite de velocidad en Islandia varía, pero estas son las pautas generales:
90 km / h En zonas pavimentadas de la carretera de circunvalación en áreas rurales
80 km / h En zonas sin pavimentar de la carretera de circunvalación en áreas rurales
30-50 km / h En la carretera de circunvalación al pasar por áreas pobladas

Entonces, aunque algunos podrían pensar que calcular cuánto tiempo se tarda en conducir por la carretera de circunvalación de Islandia, conduciendo a la máxima velocidad permitida, es muy simple, en verdad no es así. En muchas ocasiones tendrás que disminuir la velocidad, ya sea porque te encuentres ovejas en el camino o por las inclemencias del tiempo. Una cosa que definitivamente no debes hacer es exceder la velocidad. Hay cámaras de velocidad en todas partes y cuando te atrapen, estarás sujeto a fuertes multas por parte del Departamento de Tráfico. Una multa no es que sea exactamente el mejor souvenir para llevarse de vuelta a casa.
Otros factores a considerar
Por supuesto, nadie viene a Islandia para pasarse el día y la noche conduciendo por la carretera de circunvalación y con prisas por volver a Reikiavik en menos de 24 horas. La vida es un viaje más que un destino, y lo mismo se puede decir de Islandia. Harás muchas paradas para tomar fotos, caminar por glaciares y cascadas, nadar en termas calientes o simplemente disfrutar del país en general. Esto se suma a las paradas obligatorias para descansar, repostar tu camper o autocaravana en una estación de servicio, hacer una compra, comer, etc.
Lo que la mayoría de nuestros visitantes se preguntan, más que el hecho de saber cuánto tiempo lleva conducir por la isla, es en realidad cuánto tiempo deben estar en Islandia. Podemos decir que en recorrer toda la circunvalación sin parar tardarías unas 16-20 horas, sin embargo ya sabemos que no tiene sentido hacerlo de esta forma. hago un descansoSi tienes el lujo de disfrutar de unas largas vacaciones, te recomendaría pasar de 10 a 14 días explorando nuestra preciosa isla nórdica. Eso te da suficiente tiempo para ver los aspectos más destacados del país a tu propio ritmo. Para aquellos con un tiempo más limitado, un itinerario de 7 días es suficiente para conducir por toda la isla, a pesar de que no podrán explorar tan en profundidad. Y cinco días en Islandia es el mínimo que sugeriría. Encontrarás más consejos útiles para tus vacaciones al país vikingo en nuestra Guía de Viaje a Islandia en Camper.

La Ruta Circular de Islandia - ¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer?
Es posible recorrer la carretera de circunvalación de Islandia en cinco días, pero no te lo recomiendo, ya que andarás con prisas y no tendrás mucho tiempo para verlo todo. Tendrás una experiencia mucho más agradable si optas por un itinerario de 7 a 10 días. Si sólo tienes cinco días en Islandia, te recomiendo centrarte en una zona. La costa sur de Islandia o el Círculo de Diamante en el noreste de Islandia son perfectos para viajes tan cortos. Te encontrarás con lugares impresionantes como Vík y sus Playas Negras. Independientemente del tiempo que te lleve conducir alrededor de Islandia en tu coche de alquiler, recuerda empaparte de cada momento. ¡Estarás haciendo el viaje de tu vida y querrás recordar cada momento de tu aventura vikinga!