




SÍGUENOS #ICELANDCAMPERRENTAL
Alquiler Autocaravana Islandia
Últimamente has oído hablar mucho de Islandia, ¿verdad? ¡Es por eso que has llegado hasta aquí! Muchos de tus conocidos ya se han decidido a visitar el país del hielo y del fuego, ¡pero faltas tú!
No te preocupes, el haber llegado hasta nuestra página, ya tiene su recompensa. Aunque sin duda alguna, lo mejor vendrá cuando comience tu tan esperada aventura. Si nunca has pensado alquiler autocaravana Islandia, puede que todo te resulte bastante complicado: calefacción, depósitos de agua, campings, rutas… No te preocupes, con Campervan Reykjavik tendrás todo claro al comenzar tu viaje, ¡si algo te pilla desprevenido, que sea una Aurora Boreal!
¿Cómo debo comenzar a plantearme mi viaje a Islandia?
Lo más importante es pensar qué es lo que más te llama la atención de Islandia. ¿Qué es lo que ha hecho decidirte por este maravilloso destino? ¿Lo tienes? Bien. Ahora, asegúrate de consultar información fiable sobre este punto y lo más importante, cuándo es visible, visitable y accesible. Nuestra recomendación en este punto es visitar siempre las páginas web oficiales. No olvides que si quieres moverte como pez en el agua en Islandia, necesitas tener una base sólida de inglés, ya que toda la información disponible está siempre en islandés e inglés. Y los islandeses lo hablan con bastante fluidez.
Como hemos comentado, existen multitud de puntos de interés que visitar y de los que disfrutar, pero no todos están disponibles o accesibles durante todo el año. ¡Es una pena pero toca escoger! Por si aún no lo tienes muy claro, aquí van unas pautas básicas sobre los destinos y lugares preferidos de nuestros clientes:
- Ver la Aurora Boreal. Muchos de nuestros clientes deciden viajar a Islandia porque su sueño es ver la Aurora Boreal con sus propios ojos. Este fenómeno atmosférico solo es visible en ciertas latitudes del mundo, e Islandia es una de ellas. Sin embargo mucha gente desconoce que para poder verla, deben visitar Islandia en los meses más fríos. Esto es de septiembre a marzo, ya que solo es visible en invierno.
- Ver el géiser Geysir y el resto del Círculo de Oro. Este es uno de los recorridos que no te puedes perder, incluso si solo tienes un par de días. Está a solo una hora de distancia de Reikiavik y la visita se puede completar en un solo día. Los que dispongan de menos tiempo podrán así captar la esencia de Islandia. Accesible todo el año.
- Visitar cuevas de hielo/glaciares. Nuestra recomendación es hacerlo durante los meses de otoño o primavera, ya que en invierno no son accesibles, y en verano siempre hay mucha demanda. ¡La temporada baja es la clave si deseas un buen precio para alquilar una autocaravana en islandia!
- Avistar frailecillos y/o ballenas en Islandia. Las ballenas visitan las costas de Islandia a lo largo de todo el año, los frailecillos solo lo hacen hasta finales de agosto. Aunque las ballenas estén por aquí todo el año, las excursiones se restringen a los meses de más luz (de marzo a septiembre).
- Visitar Landmannalaugar y/o Askja. Solo accesibles durante tres meses al año (normalmente entre Junio y Septiembre) con vehículos 4x4, estas dos zonas de Islandia atraen a multitud de turistas dispuestos a disfrutar de una intensa jornada (o varias) de senderismo.
¿Qué tipo de vehículo debo escoger para mi viaje a Islandia?
Esta es una pregunta, en un inicio bastante subjetiva. Islandia es un país grande y con muchas alternativas diferentes para viajar: puedes añadir a tu recorrido principal traslados en avión, en furgoneta camper, en ferries, autocaravana, coche… ¡hasta a paseos a caballo en Islandia!
Ten en cuenta que en Islandia no existen trenes, por lo que en cuanto a transporte terrestre convencional, solo existen dos alternativas: automóvil o autobús. Islandia es un país que se recorre fácilmente por carretera, por lo que no has de tener miedo. Las distancias no son demasiado grandes y la carretera principal casi nunca sufre cortes de más de unas pocas horas. ¡El alquiler de autocaravana o el alquiler de una camper en Islandia es por tanto una apuesta segura para tus próximas vacaciones!
Como marca general y sin ser tan específicos, la mayoría de los viajeros tiene como objetivo principal hacer un recorrido por la Ring Road o carretera de circunvalación y poder visitar tantos lugares como les sea posible, normalmente los anteriormente mencionados. La duración depende de las posibilidades de cada uno, pero sin lugar a dudas, 7 u 8 días es lo mínimo que necesitas para dar la vuelta al país. Nuestra recomendación es que dispongas de al menos 9-11 días para sacar el máximo partido a tu viaje. Durante el recorrido podréis ver los lugares imprescindibles en Islandia.
Si todavía no sabes que es la Ring Road, no te preocupes, no hace falta que vayas a buscar a Google, ¡aquí te lo contamos! La Ring Road es la carretera más extensa de Islandia y principal vía de comunicación entre todos los puntos importantes de la isla. Se trata de una carretera circular de más de 1200 kilómetros de longitud, que discurre a lo largo de toda la línea costa. Solamente en el tramo de los Westfjords no discurre próxima a la costa, ya que no se adentra en éstos.
Si decides alquilar una camper o autocaravana en Islandia, ¡no te arrepentirás! A pesar de que la mayor parte de la población se concentra en ciertos núcleos, encontrarás numerosos lugares y servicios destinados a los vehículos que te ofrecemos en Campervan Reykjavik: campings, áreas de descanso, estaciones de servicio, gasolineras… ¡Te darás cuenta de que es mucho más sencillo de lo que pensabas!
Recuerda que las nomenclaturas en ocasiones lo son todo. Debes estar bien informado sobre qué puedes encontrar y qué es lo que necesitas para tu viaje.
Los vehículos más básicos que ofrecemos son las campers: furgonetas acondicionadas para poder descansar y mantenerte resguardado en ellas. No olvides revisar los extras que incluye cada modelo: mesa y sillas de camping, GPS, refrigerador, wifi… es importante asegurarse de que tendréis incluido todo lo que necesitáis para vuestro periplo. No obstante, recordad que si algo se os escapa, normalmente lo podréis incluir en el mostrador a la recogida de vuestro vehículo (salvo excepciones). No olvides que también disponemos de campers 4x4, por lo que podréis circular por las carreteras de montaña con ellas para llevar vuestra aventura hasta el límite. Si estás buscando un plus de comodidad y te consideras un conductor lo suficientemente habilidoso, el alquiler de autocaravanas en Islandia o motorhomes son sin duda tu mejor alternativa. Disponer de cocina y baño mientras disfrutas del espectacular paisaje islandés está al alcance de todos ¿Quién dijo que no se puede disfrutar de la naturaleza sin abandonar las comodidades del hogar?

¿Qué seguros escoger para alquiler autocaravana en Islandia?
Quizás el tema de los seguros te dé poca confianza. Seguramente haya llegado a tus oídos alguna que otra historia de terror de conocidos que alquilaron un coche o camper en Islandia, pero ¡no temas! Nos encargaremos de arrojar un poco de luz sobre el asunto. No queremos que entres en pánico, pero tampoco te vamos a ocultar la realidad ¿Es fácil que los vehículos se dañen en Islandia? La respuesta corta es sí y no. Pasemos a los detalles. Como en cualquier otro destino, hay que prestar especial atención al entorno que nos rodea, y el entorno en Islandia no es otro que la naturaleza salvaje. Las vastas extensiones de campos de lava cubiertos de musgo, flanquean las carreteras.
Es importante tener en cuenta que en Islandia, la velocidad máxima permitida es de 90 kilómetros por hora. Y esto, como todas las limitaciones, tiene un motivo. Recuerda que incluso en las carreteras principales existen tramos de grava, por lo que hay que respetar siempre las señalizaciones. Dado que siempre existirán factores externos que escapan a nuestro control, nuestra recomendación es la de escoger el seguro más alto para cualquier tipo de vehículo, ya sea en alquiler de autocaravana o camper. No olvides revisar la sección de Términos y Condiciones para consultar las excepciones que aplican a cada supuesto. Y lo más importante de todo, ¡no olvides prestar especial atención a las condiciones meteorológicas! De esto dependerá que tu viaje sea un agradable recorrido por el paisaje islandés o… una serie de catastróficas desdichas.