top of page

Acampar en Islandia en Invierno- Campings Abiertos

Actualizado: 21 mar 2020

Hacer camping en Islandia en invierno requiere un poco de preparación ya que las condiciones climatológicas del país son extremas. Tendrás que tomar precauciones adicionales al conducir y también llevar la ropa adecuada. ¡Queremos que estés seguro en Islandia! Es necesario que conozcas qué campings están abiertos todo el año en Islandia para organizar tu itinerario. Hemos recopilado cosas a tener en cuenta como normativas de los campings, qué llevar al camping en invierno y una lista de campings abiertos todo el año ordenados por región.


Camping islandés de madera en color rojo - Acampar  en Islandia - Campings abiertos durante el Invierno

Campings en invierno en Islandia


Hacer camping en Islandia es la forma favorita (por no decir barata) de visitar nuestra impresionante pequeña isla. Incluso se puede ahorrar más dinero viniendo fuera de temporada. Encontrarás descuentos en todo, desde en el alquiler de camper o autocaravana, hasta en restaurantes o alojamientos. Por eso, hacer camping en invierno ha ido ganando en popularidad. Un alto porcentaje de los 2.2 millones de visitantes anuales que recibe la isla, alquilan una autocaravana, y se embarcan en el viaje por carretera de sus sueños. Las campers en particular son una opción muy popular en invierno, porque no tienes que liarte a montar una tienda en medio de un vendaval o fijar las piquetas en la nieve o en el suelo helado. En cambio, dispones de tus propias instalaciones para comer y dormir y ese agradable calentador Webasto para mantenerte caliente por la noche mientras duermes.


Campings abiertos todo el año en Islandia – Lista completa


Hay más de 240 campings en Islandia. Lamentablemente la mayoría de ellos cierran de Octubre a Mayo. Estar abiertos durante el invierno no es muy común. Si planeas alquilar una camper durante el invierno, tendrás que alojarte en uno de los campings que abre todo el año. Aquí tienes una lista completa de los 26 que permanecen abiertos todo el año:


Campings abiertos en invierno en la - Reikiavik y Sudoeste de Islandia


Gardi Campsite, cerca del centro deportivo

Grindavik Campsite, cerca de la Blue Lagoon

Laugardalur – Reikiavík campsite, el más cercano a Reikiavik

Skiól Camping, cercano a la ruta del Círculo Dorado

Uthlid, Biskupstungum, también cerca del Círculo Dorado


Campings abiertos en invierno - Sur de Islandia


Hamragardar

Hofn í Hornafirdi, en el Sudeste

Hveragerdi – Reikiamork

Selfoss – Guesthouse

Skaftafell Campsite

Ulfljotsvatn


Campings abiertos en invierno - Este de Islandia


Diúpivogur

Egilsstadir

Fialladyrd

Fliótsdalsgrund


Campings abiertos en invierno - Norte de Islandia


Ártún

Blonduós

Budardalur, en el Noroeste

Hamrar vid Kiarnaskog

Hlid Campsite, Lago Myvatn, en el Noroeste

Lífsmótun, Laugum

Vopnafiordur, en el Noroeste


Tiendas de campaña en un camping islandés -  Acampar  en Islandia - Campings abiertos durante el Invierno

Campings abiertos en invierno- Oeste de Islandia


Á, Skardsstrond

Biarteyiarsandur

Stykkisholmur

Thorisstadir


Para todos los que quieran ir a un camping en Islandia, recomiendo visitar la web Tjalda para obtener una lista completa y más detallada. Encontrarás una pequeña descripción de cada uno y te redirige a sus respectivas webs. Clica en “Meira” para ver más detalles sobre las instalaciones, precios, horarios, ubicación y algunas fotos del lugar.


Normativas de los campings en Islandia


Al hacer averiguaciones sobre tu viaje a Islandia, habrás encontrado o no alguna información contradictoria sobre las reglas y normativas de los campings en Islandia. Esto se debe a que la legislación ha ido cambiando en los últimos años. Lo que era de una forma en 2014 o 2015 puede que ahora no sea correcto. Es importante conocer la normativa para respetar las leyes y ser un buen viajero. Básicamente, si viajas en coche o autocaravana, debes alojarte en un camping. Sin excepción. En caso de emergencia puedes acampar con hasta 3 tiendas sólo una noche en tierras no cultivadas, siempre que no haya una señal que lo prohíba expresamente.


Acampar por libre técnicamente no es ilegal, pero tienes que hacer frente a tantos impedimentos (obtener el permiso del propietario, no quedarse cerca de áreas pobladas, carreteras o campings, sin vehículos motorizados, no acampar en tierras de cultivo, aunque gran parte del país lo son…) que básicamente es imposible acampar legalmente. Además, a los lugareños no les gusta mucho y te insistirán en que acampes en uno de los bien equipados campings de Islandia.


Qué llevar de camping en invierno


Cuando se va de vacaciones a Islandia en invierno, es importante traer los artículos correctos en la maleta. Cuando no estés conduciendo tu agradable y calentita camper por la Carretera de Circunvalación N1, estarás pasando mucho tiempo al aire libre en temperaturas heladas y condiciones de lluvia. Islandia es genial debido a la gran cantidad de actividades al aire libre como caminatas en glaciares, cuevas de hielo, o cuevas de glaciares en Skaftafell, Vatnajökull, y Langjökull. Pero finalmente acabarás sudado, por lo que es clave llevar capas y que sean las capas adecuadas. Abrigarse como una cebolla es una forma poco eficaz de mantener el calor corporal. Vamos a ver qué hay que llevar exactamente en invierno para que puedas permanecer caliente, seco y contento.


Turista haciendo senderismo - Acampar  en Islandia - Campings abiertos durante el Invierno

Qué ropa ponerse para ir de camping en invierno en Islandia


Yo siempre recomiendo seguir la regla de las cuatro capas para vestirse en invierno en Islandia. La primera capa, o la capa base, debe ser de un material transpirable, que absorba la humedad y atrape el calor, como la lana Merino. Tiene dos propósitos: eliminar el sudor de la piel (y mantenerte seco) y mantener el precioso calor que produce tu cuerpo. No hay nada peor que usar ropa húmeda y mojada cuando hace frío afuera. Un par de calcetines de lana de buena calidad y ropa interior termal son cruciales.


La segunda capa, la intermedia, tiene una función similar a la capa base. Yo recomendaría o bien otra prenda de lana Merino u otros artículos de lana. Ahora que has hecho todo lo posible para mantener tu piel caliente, es hora de añadir la tercera capa, la capa aislante. Una parka o una chaqueta de plumas te mantendrán caliente. Sólo ten cuidado con el plumón. Si se moja, se desinfla y puede tardar un par de días en secarse, lo cual sería muy frustrante.


Finalmente, necesitas una capa impermeable. Fíjate que he dicho impermeable, no resistente al agua. El clima en Islandia, generalmente húmedo, y cascadas como Skógafoss o Seljalandsfoss, significan que todo el país está conspirando para salpicarte y calarte hasta los huesos. No te lo tomes como algo personal. Simplemente invierte en una buena chaqueta impermeable y protégete de los elementos. El frío y la humedad es para los que no se enteraron que tenían que leer el blog Campervan Reikiavik para obtener consejos útiles sobre qué ponerse para ir de camping en Islandia. Gracias a Dios, no eres uno de ellos, y estarás bien calentito.


Oveja islandesa contemplando algunas tiendas de campaña - Acampar  en Islandia - Campings abiertos durante el Invierno

Campings abiertos todo el año en Islandia


Acampar en invierno en Islandia es una experiencia única. Verás y harás cosas increíbles que nunca hubieras soñado. Con la lista completa de campings estarás listo para organizar tu aventura. ¡Recuerda llevar las cosas correctas, seguir la normativa y hacer muchas fotos en paisajes alucinantes!

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page